Actualidad
Blog
La verdad de la carne
Carne y ciencia
Material de interés
Carne y ciencia
¿Son saludables los productos procesados plant-based?
Un producto, por ser "apto para veganos" o por ser de origen vegetal, no tiene por qué ser saludable.
La coenzima Q10 y antioxidantes en la carne
La coenzima Q10 es un antioxidante que el organismo utiliza para el crecimiento y el mantenimiento de las células, así como para protegerlas del daño
Efectos de la restricción de alimentos de origen animal en la edad pediátrica
La restricción de alimentos de origen animal puede comprometer el aporte de diversos nutrientes esenciales para el organismo
Higiene y seguridad alimentaria en la industria cárnica
La higiene es una de las principales estrategias para producir alimentos seguros y de calidad
¿"Carne" sintética?
"La mal llamada carne sintética o de laboratorio se está queriendo presentar como una alternativa a la carne real"
El hierro en la dieta
"La carne es fuente esencial de nutrientes y su consumo está recomendado por los organismos de salud"
Beneficios de incluir la carne en la dieta durante el confinamiento
Es importante seguir manteniendo una alimentación variada y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos.
La importancia de la carne en personas mayores durante el confinamiento
La alimentación en personas mayores y más durante este momento de crisis sanitaria que vivimos debe priorizar la presencia de nutrientes.
Carne y prevención de accidente cerebrovascular o ictus
Muchos de los nutrientes presentes en la carne desempeñan un papel importante en la función cerebral, pudiendo disminuir el riesgo de sufrir accidente cerebrovascular o ictus hemorrágico.
Situaciones en las que se ven aumentados los requerimientos proteicos
La carne, por su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, puede contribuir al óptimo aporte de proteínas
Conservación de la carne: cambios visibles
La carne puede verse alterada por diferentes factores. Por ello deben seguirse unas buenas prácticas de manipulación y almacenamiento
El papel de carne en la prevención de la esclerosis múltiple
La carne presenta una combinación de diferentes nutrientes que benefician nuestra salud neurológica
La carne y su importancia en la recuperación tras la cirugía bariátrica
La carne tiene un papel esencial en la dieta después de una operación contra la obesidad
El papel de la carne en la dieta: beneficios nutricionales y de salud
Simposio I: 'Carne, salud y medio ambiente'. Universidad de Nottingham
Enfoque nutricional en la sarcopenia
A partir de los 65 años se produce una reducción progresiva de la masa muscular, pudiendo dar lugar a sarcopenia
Consumo de carne y efecto sobre la sensación de saciedad
La carne es uno de los alimentos de mayor valor nutricional y uno de sus principales componentes son las proteínas
La carne, un alimento para todos
Un alimento fundamental en todas las etapas de la vida que raramente produce alergias alimentarias
¿Cuáles son las técnicas de cocinado más empleadas en España?
Elegir el cocinado adecuado es casi tan importante como una dieta variada de alimentos frescos
¿Cómo evitar el desperdicio de carne y productos cárnicos?
La carne ya cocinada tiene mayor durabilidad en nuestra nevera, ayudando a reducir el desperdicio alimentario
Creatina. ¿Qué es y qué tiene que ver la carne con ella?
La creatina está relacionada con un mejor rendimiento deportivo en ejercicios cortos de alta intensidad
La necesaria relación entre el sector cárnico y la comunidad científica
Los profesionales de la salud son los mejores prescriptores de pautas y hábitos saludables
Antropología y carne
El consumo de carne permitió a la especie humana situarse en la cima de la cadena alimentaria
Nuevas tecnologías e innovación en el sector cárnico
El sector cárnico emplea las más novedosas tecnologías para ofrecer productos de gran calidad
El jamón ibérico, un aliado para la salud
Los últimos hallazgos científicos avalan las numerosas propiedades saludables del jamón ibérico
La satisfacción de comer carne
Cuando consumimos carne se liberan sustancias capaces de fomentar la sensación de bienestar
El papel de la carne en la salud de la mujer
La carne desempeña un cometido imprescindible en todas las fases del ciclo de vida de la mujer
La carne en la enfermedad celiaca
Un amplio rango de productos cárnicos sin gluten para responder a esta necesidad
La importancia de la vitamina B12 a través de la carne y los derivados cárnicos
Imprescindible para el organismo y presente únicamente en alimentos de origen animal
El ácido fólico a través de la carne y los derivados cárnicos
Un micronutriente de gran importancia en la etapa de gestación
La carne española en el mundo
El sector cárnico español es de reconocida calidad a nivel internacional
Necesidades nutricionales dentro de una dieta variada y equilibrada
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda consumir 1-3 raciones de proteínas diarias
Datos sobre el consumo de carne en España
Los españoles estamos un 42% por debajo de los niveles máximos de consumo de carne propuestos por las sociedades científicas
Versatilidad de la carne y Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea se caracteriza por el consumo predominante de alimentos frescos y de gran calidad nutricional
Innovación e investigación en la calidad y seguridad de la carne
La ciencia lleva muchos años dedicada a la mejora de la calidad y seguridad de la carne
¿Cómo y cuándo introducir el consumo de carne en los niños?
La carne aporta nutrientes esenciales para el correcto crecimiento y desarrollo de los niños.
Factores que influyen en el sabor de la carne
El tipo de alimentación del animal condiciona la composición nutricional de la carne y, por tanto, su sabor.
Evolución en la forma de cocinar la carne
Desde el guiso tradicional hasta las últimas tendencias en cocción al vacío o la cocina molecular.
Beneficios de las proteínas en el desayuno y a media mañana
Los requerimientos de proteínas diarios varían en función de factores como el peso, la edad o la actividad física.
Cómo usar los condimentos en la carne
El uso de condimentos es una buena forma de sacar el máximo partido a la carne
Claves para cocinar la carne
Cuidar estas técnicas a la hora de cocinar la carne resulta esencial para conservar sus propiedades
¿Cuál es la mejor forma de cocinar la carne?
La forma de cocinado de la carne influye en sus características organolépticas
Consumo de carne en el embarazo y la lactancia
Los requerimientos proteicos aumentan en torno a 15 y 25 g diarios en etapa de maternidad y lactancia.
Los cambios de color en la carne, ¿qué indican?
Son muchas las situaciones cotidianas en las que se observan cambios en el color de la carne
La importancia del hierro a través de la carne y los derivados cárnicos
El alto contenido en hierro de la carne favorece las funciones esenciales de nuestro organismo.
La importancia del mantenimiento de la cadena de frío para la inocuidad de la carne
El mantenimiento de la carne en un rango adecuado de temperatura es esencial.
Glutamato y carne: nuevas aportaciones de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reevaluado la seguridad del uso de glutamatos como aditivos alimentarios
Calidad y seguridad alimentaria de la carne: de la granja a la mesa
La trazabilidad y el estricto control de los productos cárnicos garantiza su calidad
Los beneficios de las proteínas y aminoacidos de la carne
Una alimentación equilibrada debe incluir la combinación de proteínas de la carne y proteínas de origen vegetal.
La Dra. Reina García nos habla de los efectos positivos de la carne de cerdo
Analizando los beneficios de la carne de cerdo sobre nuestro sistema nervioso
Descargables